5 claves para preparar un monólogo para un casting
Cuando te presentas a un casting es muy probable que te pidan hacer una improvisación. Es en ese instante cuando, algunos de, nuestros pequeños actores y actrices entran en colapso. Los nervios, las dudas y las inseguridades se apoderan de la prueba. ¿Cómo podemos evitar esta situación? Siendo previsores. Esta semana os traemos deberes para hacer antes de vuestro próximo casting. Hay tres cosas fundamentales que toda persona que quiera empezar a hacer castings debe tener preparado: una presentación, una anécdota o chiste y por último un monólogo o fragmento de una obra. Si entramos al casting con estas tres herramientas ensayadas e interiorizadas las probabilidades de éxito aumentarán considerablemente.
A continuación, te daremos pautas para saber escoger y preparar tu monologo:
Selecciona un texto que se adapte a ti.
El texto que elijas te tiene que ayudar a destacar entre lo demás candidatos al casting. Así que lo mejor que puedes hacer es interpretar algo que te vaya como un guante, que encaje con quien eres.
Lo más importante es definir tu perfil para saber qué papeles puedes conseguir. Teniendo esta premisa clara seguro que escoges un buen texto.
Asegúrate que el texto esté bien estructurado.
Es muy importante que el texto que elijas sea consistente y deje con buen sabor de boca a los directores de casting. Debes elegir un texto cuya estructura tenga una presentación de la situación a tratar (presentación), un conflicto que resolver (nudo) y una resolución del conflicto (desenlace).
Lo bueno si es breve, dos veces bueno.
Esta expresión nos viene como anillo al dedo a la hora de elegir texto para un monólogo. Debes elegir un texto entretenido y ligero, algo que no aburra a las personas que te escuchan. Con giros que hagan que se mantengan atentos a lo que está por venir. Y sobretodo, que no se haga largo y aburrido, ya que ese será el recuerdo con el que se queden.
Elige un texto que deje ver los que quieres mostrar.
Cuando trabajamos en nuestro monólogo debemos tener claro que queremos mostrar de nosotros mismos. Qué rasgos son los más destacables de nuestra personalidad. Debes potenciar aquello que quieres dejar ver, por ejemplo puedes elegir un texto que te represente como una persona valiente, o delicada y bondadosa, o graciosa, o torpe y simpática… Pero algo que siempre debes tener en cuenta es que tienes que emocionar y divertir a tus oyentes.
Evita textos de interpretes súper conocidos o de obras relevantes.
Como bien sabes las comparaciones son odiosas y para evitar caer en ellas lo mejor es desechar monólogos que sean muy conocidos. Es mejor apostar por un texto sin reconocimiento o creado por nosotros mismos y llevarlo a nuestro terreno que interpretar un texto muy conocido.
Si necesitas ayuda con la elección del texto para tu monologo no dudes en escribirnos a info@elencoagencia.com
O si quieres conocer más técnicas para salir con un buen resultado de un casting puedes leer nuestros post de semanas anteriores Los 5 errores más comunes en un casting con actores infantiles o 9 técnicas para controlar los nervios en un casting.
Deja una respuesta